Lo siento, Disculpa, Perdón.



         Es increíble como el uso del "lo siento", el "perdón" y el "disculpa" ha sido casi deshecho de su actual significado. 

         Para mí, y supongo que para todos también, el pedir disculpas indica que has cometido un error independientemente de si ha sido a propósito o no, y has aprendido de ello, por lo que decides disculparte y luego intentar no cometerlo nuevamente. 

         Aprender de los errores es una de las características humanas más notables y de mayor valor en lo que implica ser una persona. Si pedís disculpas pero no haces el intento de evitar cometer ese mismo error otra vez, ese perdón recibido cae en un saco vacío. 

         En estos días también he pensado en el "salud" cuando uno estornuda. Lo decimos (quienes lo hacen) casi mecánicamente, sin pensar realmente en lo que decimos, a veces como una respuesta programada. Yo, como una persona que sufre de alergias, lo escucho muy seguido y no puedo evitar pensar en el hecho de que nadie realmente me ha deseado salud en todas las veces que me lo han dicho. 

Sé, claro, que una alergia se soluciona con una (o varias) visita al médico, pero da tristeza saber que nadie realmente me ha deseado salud en el verdadero sentido de la palabra.


           Creo que hay demasiadas frases de este tipo que usamos sin darnos cuenta de lo que realmente significa o sin darle el sentido correcto, quizás deberíamos empezar a pensar un poquito más en esas ocasiones en las que quizás ponerle verdadero significado pueda hacer una diferencia en la respuesta del otro.

Comentarios